Mostrando entradas de 2022
El Pasaporte Musical hoy está dedicado a un compositor ganador de 2 premios de la Academia y 2 Globos de Oro que integra elementos corales, electrónicos y el uso frecuente de melodías tradicionales celtas en muchas de sus bandas sonoras. Hablamos de James Horner. James Horner Aunque nació en Los Ángeles en 1953 crec…
Un corto del año 1960 con el que nuestros alumnos pueden ver cómo se construye una partitura con los diferentes signos y símbolos musicales. El guión es de Michael Maltese y la dirección, del premiado animador Chuck Jones. La película animada sin diálogo de unos 7 minutos de duración está basada en la composición …
Este juego auditivo se puede decir que es un clásico del blog. Cierto es, que es uno de los más descargados y en instagram me alegra ver las numerosas imágenes que se suben de él practicándolo en clase. También suelo recibir muchos correos solicitando más plantillas así que Le voilà! Si has caído en esta página por…
Para los que me preguntáis de dónde saco los recursos que comparto con todos los que echaís un vistazo por aquí, diré que desde que empecé a dar clases de música allá por el año (ni me acuerdo) siempre me he visto metiendo más horas que un reloj haciendo mis propios recursos. Rara es la vez que he usado un libro como…
Tenía muchas ganas de presentar este recurso por dos motivos, uno porque va dirigido de una forma especial a los más peques ,y dos, porque incluye la terminología musical además del idioma español en inglés. Contenido Traza y Dibuja! Son 13 fichas con las que aprender a dibujar las primeras figuras, silencios y cl…
Aquí me encuentro trabajando a destajo y sacando tiempo de debajo de las piedras si hace falta para tener listo un conjunto de hojas de trabajo para las clases de música que estoy segura de que te encantará. Se trata de un pack de 177 fichas especiales que se encuentran distribuidas y ambientadas en las estaciones …
Mi propuesta de hoy son tres fichas tipo juego de laberinto para que los alumnos ayuden al compositor a encontrar una de sus obras más importantes o algo relacionado con el músico. Beethoven, Mozart y J.S. Bach son los compositores que incluyen estas fichas prácticas para que los alumnos relacionen al músico con una…
No pensé que una historia inspirada en la vida Ip Man, el legendario maestro de artes marciales que entrenó a Bruce Lee, me resultara visual y musicalmente hablando espectacular. Hablo de la película del director chino Wong Kar- Wai "The Grandmaster", encargada de abrir el 63 festival internacional de cine…
¿Qué tal una partida de bolos? Si quieres que tus alumn@s aprendan los valores de las figuras rítmicas además de pasar un rato divertido te recomiendo este juego. Es tan fácil como montar una bolera en clase con materiales reciclados y ganas de aprender mientras lo pasamos genial. ¿Te interesa? Sigue leyendo Qué…
Pearl Harbor es una película del año 2001 en la que su director Michael Bay trata una historia de amor con uno de los eventos más tragicos y violentos del S:XX que aconteció en Hawái la mañana del 7 de diciembre de 1941, cuando Japón atacó por sorpresa la base naval estadounidense durante 2 horas de intenso bombarde…
Esta actividad es también un clásico entre mis recursos y estoy segura de que os va a encantar. La idea me surgió hace muchos años curioseando por pinterest y de la que no podré poner referencia alguna puesto que no recuerdo su procedencia, mal que me pese. La cuestión es que la idea me encantó y la adapté para mis …
¿Y si te digo, que el Tango más famoso de la historia no lo escribió un músico? El tango de los tangos fue compuesto por un joven estudiante de arquitectura que nunca llegó a terminar la carrera llamado Gerardo Matos Rodríguez, alias "Becho" para sus amigos. Y hablamos de "La Cumparsita", basta…
En clase, una de las actividades auditivas ocasionales que más me gusta (lo confieso), es mi propuesta de hoy. Casi se podría decir que es un juego, eso si, imaginación y creatividad al poder. Y estoy segura de que esta actividad puede servir como inspiración. Cada año selecciono varias bandas sonoras de películas d…
La actividad de hoy va dirigida a los peques de primaria y también para Música y Movimiento. Está relacionada con otra actividad anterior que ya mostré aquí hace unos días llamada Bolas de nieve al ritmo de negras y corcheas y que según me habéis contado os ha resultado la mar de divertida. Pues aquí otro paso más…
Lo cierto es que quien está detrás de la banda sonora de casi todos los éxitos de taquilla en el mundo del cine es, ni más ni menos que Hans Zimmer. De él diré que si con la banda sonora del Rey León me enganchó, con Gladiator caí rendida a sus pies, desde entonces forma parte de mi repertorio musical. Lo reconozco,…
Hoy tengo preparado un vals muy bonito del compositor moldavo Eugen Doga, una adaptación o cover al piano del Vals del Gramófono . Confieso que hasta hace unos años desconocía su música, me topé precisamente con este vals buscando material para un musicograma del que más tarde publiqué aquí y que se puede descargar co…
Mi propuesta de esta semana va dirigida a los más peques con una actividad muy invernal. Consta de tres fichas muy divertidas con las que introducir al alumn@ a la escritura y discriminación auditiva del pulso con ritmo de negra (representado por una bola de nieve) y el ritmo de 2 corcheas (representado por 2 bolas d…
¿Te suena de algo la película de dibujos animados Kiki´s Delivery Service ? Bueno, el título original es Majo No Takkyubin y en España se la conoce como Nicky, la aprendiz de bruja . Basada en una novela infantil de Eiko Kadono, el tema principal de la película se centra en un viaje de crecimiento de una joven br…