El oboe era casi uno de los instrumentos menos conocidos de la orquesta hasta que el actor Jeremy Irons interpretó el famoso tema "Gabriel´s Oboe" de la película La Misión allá por el año 1986 y todos se enamoraron tanto de la canción como del instrumento.
Y entre los peques ¿quién no asocia el sonido del oboe con el personaje de el pato en el cuento musical de "Pedro y el Lobo" de Sergei Prokofiev?
EL OBOE
Hautbois (francés) Hoboe (alemán) Instrumento afinado en Do que junto con la flauta ocupa el registro alto en la sección de viento madera.
Al igual que los instrumentos de la familia de cuerda, los instrumentos de viento madera más pequeños son los que producen sonidos más altos, mientras que los instrumentos de mayor tamaño son los que proporcionan las notas más bajas. Por lo tanto, el orden del más aguado al más grave dentro de los instrumentos de viento madera son: flautín, flauta, oboe, corno inglés, clarinete, saxofón, fagot y contrafagot.
La peculiaridad de este instrumento se encuentra en la boquilla. El oboe, al igual que el clarinete y el fagot usan una pieza delgada de madera llamada caña que vibra cuando soplas. Sin embargo, el clarinete usa una sola caña hecha de una única pieza, mientras que el oboe y el fagot usan una caña hecha de dos piezas unidas.
Antes de comenzar un concierto, los instrumentistas de la orquesta toman el oboe como referencia de afinación dando el La 442 Hz.
PARTES DEL OBOE
Se divide en 3 secciones:
- Superior. Donde se coloca la mano izquierda y se introduce la caña.
- Central o Inferior. Donde se coloca la mano derecha.
- Campana o Pabellón.
Su constitución se basa en un cilindro de madera, generalmente de ébano, aproximadamente de 62 cm de largo con llaves que cubren sus agujeros. En la boquilla utiliza una caña doble que al vibrar cuando se sopla crea sonido.
Se sostiene con ambas manos en posición vertical.
PARIENTES DEL OBOE MÁS CERCANOS
Oboe Cor Anglais o Cuerno Inglés en Fa. Con una afinación de una 5ª inferior. Por cierto ni es inglés ni es cuerno. Problablemente se llamó Corno inglés por la deformación fonética de la palabra "anglé" por "anglais". Es muy apreciado por su sonoridad. Es ligeramente más largo y más ancho que el oboe.
Oboe d´amore en La. Con una afinación de una 3ª inferior. Muy
usado en la época barroca. Se caracteriza por su campana en forma de
pera y por una pieza de metal saliente para sujetar la lengüeta llamada bocal que es más pequeña que la del corno inglés.
En el siguiente video Erik Behr (principal oboe) y Anna Steltenpohl (oboe y corno inglés) explican las diferencias entre ambos instrumentos
SONIDO
Mi primer contacto con este bello instrumento fue durante mi época de estudiante de música de cámara en el conservatorio. Me cautivó por su sonido dulce y su gran expresividad de línea melódica. Destaca su timbre nasal.
Berlioz en su Grand Traité d´intrumentation et d´Orchestration Moderne escribió: " El oboe es ante todo un instrumento melódico; tiene un carácter agreste, lleno de ternura, yo incluso diría de timidez. Los sonidos del oboe son adecuados para expresar el candor, la ingenua gracia, el dulce gozo, o el dolor de un alma en pena..."
Kasia Majchrzak interpreta A time for us de la banda sonora de Romeo y Julieta (1968)
SITIO EN LA ORQUESTA
Es uno de los instrumentos más asentados de la orquesta desde que a mediados del siglo XVII, el compositor Lully lo incluyó en sus conjuntos de cuerda como refuerzo de los violines, y viendo las posibilidades sonoras que ofrecía pronto se hizo insustituible.
TRAYECTORIA
Como casi todos los instrumentos orquestales, el oboe ha ido evolucionando a lo largo del tiempo de la mano de instrumentistas y constructores, transformandose tanto en su fabricación como sonoridad. Así pasamos, por ejemplo, de las 2 y 3 llaves que poseía en el periodo barroco al complejo mecanismo de 45 llaves que presenta el oboe actual.
REPERTORIO MÁS SIGNIFICATIVO
Entre el repertorio de obras más representativas compuestas para el instrumento se encuentra,entre otras:
BACH: Concierto para Oboe y Oboe D´Amore
ALBINONI: Concierto para 1 y 2 oboes
MOZART: Concierto para oboe en Do Mayor
BEETHOVEN: Sinfonía Heróica
RAVEL: Le Tombeau de Couperin
SAINS-SAENS:Sonata para Oboe 166
STRAVINSKY: Pastoral
B.BRITTEN: 6 Metamorfosis de Ovidio
DESCARGAR LÁMINAS DEL INSTRUMENTO
Pincha en el siguiente enlace para descargar el archivo libre que contiene tanto la actividad de colorear como la lámina de decoración. Al igual que los anteriores instrumentos cada lámina es de tamaño folio, recuerda configurar la impresora si quieres cambiar las medidas.