Hoy doy la bienvenida a la primevera con una lámina actualizada sobre las figuras y silencios que empleo para explicar cómo se representa en música la duración del sonido. (Para descargar la lámina os dejo el enlace abajo)
Una de las cualidades del sonido relacionadas con el tiempo en que se mantienen las vibraciones producidas por una sonoridad es la DURACIÓN.
FIGURAS Y SILENCIOS
Una de las cualidades del sonido relacionadas con el tiempo en que se mantienen las vibraciones producidas por una sonoridad es la DURACIÓN.
La duración de los sonidos en música está representada por unos signos gráficos llamados FIGURAS MUSICALES. A cada figura le corresponde un SILENCIO (ausencia de sonido) de la misma duración o valor.
Las figuras musicales son 7, que ordenadas de mayor a menor duración tenemos: REDONDA, BLANCA, NEGRA, CORCHEA, SEMICORCHEA, FUSA Y SEMIFUSA. Y siete son sus respectivos silencios: silencio de redonda, silencio de blanca, silencio de negra, silencio de corchea, silencio de semicorchea, silencio de fusa y silencio de semifusa.
Para aprender un poquito más, en
algunos métodos teóricos del lenguaje musical aparecen figuras que ya
no se utilizan como: MÁXIMA, CUADRADA, LONGA, GARRAPATEA Y
SEMIGARRAPATEA. Dada su dificultad de interpretación de duración o bien
excesiva (Máxima, Cuadrada y Longa) o por el contrario, minúscula
(Garrapatea y Semigarrapatea) han hecho que se abandone completamente su
uso.
VALORES DE LAS FIGURAS
La equivalencia en tiempos o pulsos de las figuras musicales en compases de subdivisión binaria:
REDONDA 4 tiempos
BLANCA 2 t.
NEGRA 1t.
CORCHEA 1/2t.
SEMICORCHEA 1/4t.
FUSA 1/8 t.
SEMIFUSA 1/16 t.
MÁXIMA 32 t.
LONGA 16 t.
CUADRADA 8 t.
GARRAPATEA 1/32 t.
SEMIGARRAPATEA 1/64 t.
Te felicito por este hermoso blog; todo lo que tienes aquí es un tesoro, ¡Muchas gracias por compartirlo!
ResponderEliminarRealmente es un trabajo excelente
ResponderEliminar