Si ya conoces estos libros de ejercicios tendrás que esperar a la siguiente publicación para más novedades pero si no los conoces, sigue...
A veces, hay días que sin querer nos conducen a dedicar parte de la clase a algo que no estaba programado. Un ejemplo de ello es cuando te preguntan por la obra más larga que hay en música y resulta que hay otra, más larga que aquella que has pensado. Este tipo de curiosidades les encanta ...
Se podría decir que es durante el Clasicismo donde da lugar a un nuevo concepto acerca de la duración de la música. La extensión progresiva del tiempo en las composiciones sinfónicas tardías de Mozart y Haydn rondan los 20-30 minutos, hasta los 65 minutos (duración promedia) que lleva interpretar la 9ª Sinfonía de Beethoven es el resultado de un creciente desarrollo estructural de la obra y de la necesidad creativa del compositor para lograr la plena atención de su música. Eso, sin contar con otro factor añadido producto de nuestra época actual: las variaciones de tiempo que el director de orquesta, según su filosofía, puede dar a la interpretación.
Uno de los mejores cortometrajes de la Warner Bros, protagonizado por Elmer Gruñón y Bugs Bunny que parodia las óperas de El Anillo del Nibelungo de Wagner. Dirigido por Chuck Jones.
El famoso tema de la composición que hay que repetir 840 veces. Que comience la cuenta atrás ...